A los enfermos les inyectan un isótopo radioactivo
El servicio realiza casi 4.000 exploraciones radiológicas en un año
El Provincial realiza un 4% más de exploraciones con radiofármacos 
El Servicio de Medicina Nuclear del 
Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón realizó el pasado año 
3.969 exploraciones indicadas, principalmente, para el diagnóstico del 
cáncer y estudios funcionales renales, cardíacos, traumatológicos y 
cerebrales.
Las pruebas, que en ese periodo han registrado un aumento del 4,2% 
con respecto al 2012, se realizan con equipos de detección de radiación 
gamma que procede del propio paciente, ya que previamente se le ha 
suministrado un radiofármaco, es decir, un medicamento preparado en 
dosis individualizadas por el personal de la Unidad de Radiofarmacia.
Los radiofármacos contienen un isótopo radiactivo incorporado, con 
una vida media muy corta, que permiten la visualización morfológica y 
funcional de órganos. Las pruebas duran entre 30 y 60 minutos y no son 
dolorosas, lo que no produce ningún efecto ni impide realizar una vida 
normal. Tras la exploración, es aconsejable beber agua o zumos en mayor 
cuantía de lo habitual para facilitar su eliminación. La irradiación que
 recibe el paciente durante la prueba es muy pequeña, incluso en algunas
 ocasiones es menor que la de una exploración radiológica convencional.
A estas exploraciones se suman los 535 informes de PET-TAC realizados por los facultativos del Servicio de Medicina Nuclear.
Link original: http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/castellon/provincial-realiza-4-mas-exploraciones-radiofarmacos_873867.html

Nenhum comentário:
Postar um comentário